Mi hijo/a pisa por la parte externa del pie y refiere dolor, ¿qué debo hacer?
– “Enfermedad de Kohler”
¿Qué es la Enfermedad de Kohler?
El dolor de pie en los niños es un motivo de consulta frecuente en pediatría. Mayoritariamente se ha prestado una mayor atención a deformidades del pie (pie zambo, pie plano…etc) pero existen otra serie de cuadros, generalmente benignos, que se caracterizan por su forma de aparición dolorosa en el pie. (1)
Cuando el paciente pediátrico acude con dolor, es fundamental una exhaustiva anamnesis dirigida a buscar un posible antecedente; traumatismo, torcedura, movimiento brusco… es de gran importancia saber qué tipo de dolor es el que presenta el paciente. (2)
En concreto, estamos ante un caso de dolor en la zona interna del pie y marcha acentuada en el borde externo, dos signos típicos de la enfermedad de Kohler. Se trata de una necrosis avascular del escafoides tarsiano.
Su origen aún es incierto, aunque se ha sugerido una oclusión vascular debido al efecto compresivo entre los núcleos de osificación adyacentes, los microtraumatismos repetidos por compresión causan oclusión vascular y necrosis. (3,4)
¿Cuál es el diagnóstico de la Enfermedad de Kohler?
El diagnóstico es fundamentalmente clínico y radiológico, en la exploración encontraremos lo siguiente; (1,3)
- Marcha en equino y apoyo en la parte plantar externa de ambos pies.
- Dolor en la región dorso medial de ambos pies, y se acentúa con la palpación.
- Acortamiento de la musculatura posterior.
En el estudio radiológico, se precisan dos proyecciones, una dorso-plantar en carga y otra lateral en carga, en las cuales se observa un aplanamiento, rarefacción y esclerosis irregular del escafoides tarsiano, así como un aumento de la densidad de los mismos. (5)
¿Cómo se trata la Enfermedad de Kohler?
En cuanto al tratamiento, se indica una plantilla que de apoyo al arco longitudinal del pie y evitar los ejercicios pesados y bruscos, además, es aconsejable el estiramiento de la musculatura posterior. En general en escafoides se reconstruye solo en 1-3 años. El pronóstico mayoritariamente es bueno. (1)
Bibliografía
-
Codes MC, Martínez ADD. Síndrome doloroso del pie del niño. 2001;67–84.
-
Acitores Suz E. Síndromes dolorosos de la rodilla y el pie en el niño. Introducción. 2008;239–52. Available from: www.aepap.org
-
Luis J, Dur C. ENFERMEDAD DE KÖHLER BILATERAL
-
Shastri N, Olson L, Fowler M. Kohler’s disease. West J Emerg Med. 2012;13(1):119–20.
-
Shastri N, Olson L, Fowler M. Kohler’s disease. West J Emerg Med. 2012;13(1):119–20.


