Skip to main content

Mi hijo/a camina con los pies hacia dentro ¿Le puede causar problemas?

– “Marcha en aducción en niños”

¿Qué es caminar en aducción?

La marcha con los pies hacia dentro, también denominada en intraversión o marcha en aducción, es uno de los problemas rotacionales de la marcha del miembro inferior más comunes en la edad infantil, considerándose una variación del desarrollo normal y resolviéndose espontáneamente en la mayoría de los casos (90-95%) con el crecimiento del niño. Los niños que presentan esta anomalía caminan con las puntas hacia dentro, es decir, con un ángulo de la marcha reducido o inexistente, y suelen tropezarse sobre si mismos con mucha facilidad. (1,2,3)

Según las estadísticas esta patología se da más en niñas entre 2 y 5 años de edad de forma bilateral. (2)

El patrón de marcha en aducción se caracteriza por la presencia de una rotación interna del eje del pie con respecto a la línea de progresión de la marcha (4), esta alteración se puede dar por tres circunstancias principales y es importante saber a qué nivel es la afectación. (5,6):

  1. La presencia de un metatarsus adductus: El metatarso adductus, también denominado metatarso varo, es una deformidad frecuente en el pie que se manifiesta desde el nacimiento. Provoca que la parte anterior del pie, o antepié, se desvíe hacia adentro
  2. Anteversión femoral aumentada: La anteversión femoral es una condición donde el cuello femoral se inclina hacia adelante, lo que causa que la parte baja de la pierna gire hacia adentro. Está presente en un 10% de los niños y usualmente se corrige sola con el tiempo.
  3. Torsión tibial interna: es la rotación de la tibia hacia dentro, en la mayoría de los casos de forma bilateral. Es la causa más frecuente de la aparición de marcha en aducción.

Los estudios demuestran que el tratamiento de elección es el conservador, con una exploración y detección a tiempo por parte de un especialista cualificado, junto con la prescripción de ortesis plantares y ejercicios específicos, el pronóstico de mejoría es bastante bueno. (7)

Bibliografía

  1. Sass P, Hassan G. Lower extremity abnormalities in children. Am Fam Physician. 2003;68(3):461–8.
  2. Altinel L, Köse KC, Aksoy Y, Işik C, Erğan V, Ozdemir A. Hip rotation degrees, intoeing problem, and sitting habits in nursery school children: an analysis of 1,134 cases. Acta Orthop Traumatol Turc [Internet]. 2007;41(3):190–4.
  3. Kamegaya, M., & Shinohara, Y. Gait disorders and leg deformities in children. J Orthop Sci. 2002;7(1):154-9
  4. Harris E. The intoeing child: etiology, prognosis, and current treatment options. Clin Podiatr Med Surg. 2013; 30: 531-565.
  5. Staheli LT. Rotational problems in children. Instr Course Lect. 1994;43:199-209. PMID: 9097150
  6. Baar A. rotational problems of lower limbs in children and adolescents. Cirugía Ortopédica Pediátrica. 2021. 32(3). 286-294
  7. Nourai MH, Fadaei B, Rizi AM. In-toeing and out-toeing gait conservative treatment; hip anteversion and retroversion: 10-year follow-up. J Res Med Sci. 2015 Nov;20(11):1084-7. doi: 10.4103/1735-1995.172833. PMID: 26941813; PMCID: PMC4755096

Deja un comentario